Hace unas semanas este blog cumplió dos años. Llevo un tiempo tan saturado de multiples (y relativamente inútiles) actividades, que la fecha en cuestión pasó sin que yo pudiese dedicarle tiempo, así que hice lo que hacen los políticos cuando surge un problema: irme de vacaciones.
De vacaciones del blog, por supuesto.
Así que, quince días después de mi último post, vuelvo a
>udm,udm< para celebrar su segundo aniversario y retomar esos discos que, día a día, van instalándose en mi vida.
La verdad es que este último año ha sido complicado. Muchas cosas que hacer, muchos problemas propios o extraños y, sobre todo, cada vez menos tiempo para afrontarlos. El blog se ha nutrido más que nunca de textos publicados en otros medios, y la periodicidad de publicación se ha vuelto delirante.
En cuanto a lo primero, no es un problema; todo lo que publico soy yo y ayuda a dibujar (gran) parte del retrato de mi actividad musical. Lo segundo ya es otro cantar. Mi propósito para el tercer año de
>udm,udm< es recuperar el ritmo y que haya al menos cuatro publicaciones por semana. El año que viene veremos cómo va.
Me sigue jorobando, aún más si cabe, no poder mencionar todos los discos que me gustaría. Son tantos los que son, y tan pocos los que acaban estando... En parte, el problema viene dictado por una serie de normas internas y manías que han ido invadiendome con el tiempo, como poner audio, buscar links y cosas por el estilo.
Mi intención primordial es desembarazarme de todo lo que lastre el flujo continuo de la base de este blog, es decir, las recomendaciones y comentarios (por escuetos que sean) de los discos que crea oportuno reseñar. A partir de ahí, que cada cual se busque la vida para escucharlos.
Punto dos: en honor a la brevedad y a mi estupida e improductiva dispersión, quiero anunciar el estreno de un nuevo blog. En mi mundo, la falta de tiempo para gestionar adecuadamente un blog se traduce en la creación de otro, no me pregunteis por qué.
My Old Friend... tiene una linea similar a la de
>udm,udm<, pero un poco diferente. Allí lo importante son las canciones, con prioridad absoluta de estilos ajenos al jazz y sin comentarios superfluos; algo más rápido, inmediato y aperiódico. Puede ser actualizado una vez al mes o tres al día, el ritmo los marcarán las canciones que se incrusten en mis peripecias.
Como soy completamente omnívoro a nivel musical, podéis esperar culquier cosa, e insultarme en los comentarios si lo veis apropiado.
Por último, a nivel personal, mi máximo proyecto discófilo es la ordenación total de mi discoteca, algo que no afronto desde hace años y que me depara varios miles de títulos a localizar y reubicar. En verano empecé con los LPs de
off-jazz -rock, pop, etc- y (más o menos) lo conseguí. Ahora estoy con los LPs de jazz, como indica la foto que acompaña este post, y la cosa va más despacio de lo que me gustaría. Después empezaré con los CDs de jazz, que es lo que más miedo me da y, para cuando termine, con suerte,
>udm,udm< habrá cumplido tres años.
Hasta entonces, aquí seguiremos. Doy las gracias, una ves más, a todos los que mencioné el año pasado y a algunos más que mencionaré el año que viene. Sabéis quiénes sois.
Pero, especialmente, agradezco profundamente que un centenar de personas me visitéis cada día y os invito a que sigáis haciéndolo, a que comentéis y dejéis vuestra opinión en las entradas, a que recomendéis este sitio a vuestros amigos y vecinos y, principalmente, a que escuchéis tantos discos y vayáis a tantos conciertos como podáis.
No sé qué nos depara el futuro, pero con música en los oídos será mejor. Seguro.