Trotignon firma todas las composiciones y las interpreta en diferentes formatos: en trío con Matt Penman al contrabajo y Otis Brown III o Eric Harland turnándose a la batería, en cuarteto con Mark Turner, a dúo con Tom Harrel y en quinteto con ambos vientos.

El disco es de una intensidad reposada, hay que rumiarlo con tranquilidad. La personalidad de Trotignon se manifiesta con mucho carácter a pesar de que hay composiciones muy diferentes y que las distintas formaciones te llevan de un terreno a otro.
Tengo que darle más vueltas pero, aunque Share no me parece el mejor disco de Trotignon (remito a todo el mundo a sus discos a piano solo: Solo y Solo II), es un paso más en una carrera que promete mucho. No le perdáis de vista.
Nota: Pinchando en la portada puedes escuchar el disco en Spotify.
No hay comentarios:
Publicar un comentario