El año pasado, tal día como hoy, pasé la noche de mi cumpleaños en el mítico
Lenox Lounge de Harlem.
Era lunes y tenía muchas ganas de ver en directo al Sugar Hill Quartet de
Patience Higgins.
Higgins es un saxofonista de mucho talento (al que algunos conoceréis por su trabajo junto a
David Murray,
Muhal Richard Abrams o
Hamiet Bluiett, entre otros) que actúa muchos lunes en el
Lenox Lounge, desde hace bastante tiempo.
Aquella noche
Higgins no pudo llegar a tiempo y le sustituyó un buen rato
Bill Saxton, otro saxofonista poco conocido que estuvo a punto de despuntar durante los 80-90. El pianista era
Marcus Persiani, el batería (y director musical)
Dave Gibson y el contrabajista
Andy McCloud III, un tipo que tocó durante años en los grupos del gran
Elvin Jones, sobre el que quiero escribir pronto.
Después de un largo
set,
Higgins entró en la
Zebra Room (donde tantas noches pasó
Billie Holiday) y se unió al grupo, pidiéndole a
Saxton que no dejase de tocar. Nada de lo que escuché aquella noche fue realmente impresionante, pero no sé si alguna vez he visto el jazz desde tan cerca.
Ese jazz de verdad, a pie de calle, en pleno barrio.

El disco de
Higgins que comento hoy es un buen reflejo de eso. Producido por
Hamiet Bluiett para
Mapleshade,
Live In Harlem es una auténtica
jam session grabada en el
St. Nick's, otro club mítico situado unas cuantas calles más arriba, donde
Higgins tocaba regularmente antes de irse al
Lenox Lounge.
Al contrabajo está
McCloud III y entre los invitados destacan
James Zollar,
Kiane Zawadi y el propio
Bluiett. Nada es extraordinario, pero el pulso ágil de la
jam session te agarra desde el principio.
Como en aquella noche de hace un año, el auténtico sonido de Harlem resulta irresistible.
Nota: pinchando AQUÍ o en la portada puedes ver y escuchar al Sugar Hill Quartet de Higgins en el Zebra Room del Lenox Lounge, tal y como yo les escuché. Merece la pena.